La mayoría de organizaciones vive un ciclo doloroso de grandes transformaciones que nunca terminan de estabilizarse antes que llegue la siguiente. Es usual que sin una mirada estratégica, se decida implementar una nueva gran idea de transformación que permitirá solucionar todos los problemas surgidos a raíz de la anterior.
UMAAN detiene este ciclo a través de cambios iterativos y participativos que permiten hacer sostenible la evolución a nivel de modelo operativo, estructura y cultura.
Trabajamos con líderes y equipos de toda la organización para capturar el verdadero estado sobre cómo se realiza el trabajo, basado en inmersiones compartidas, independientemente de las líneas formales de reporte.
En función de los objetivos de la organización, ayudamos a los equipos a diseñar sus propios roles, estructuras y procesos. Además de diseñar una forma colaborativa de identificar lo que funciona (patrones que podríamos intentar escalar) y remover impedimentos incrementando la velocidad y precisión con la que entregamos valor al cliente.
El diseño organizacional es un proceso estratégico que alinea cómo ganar juntos con cómo trabajar juntos.
Es posible diseñar una organización que consigue altos resultados a través del foco en un propósito generando valor para todos los implicados mediante dos ejes claves: Líderes conscientes y su cultura consciente.
SHIFT 1: DEL TRABAJO EN SILOS A FLUJOS DE VALOR
Lograr identificar, visualizar, medir y gestionar el flujo de valor es un paso clave en el diseño organizacional. Desde que se “piensa” hasta que “está en las manos del cliente“. Esto nos permite incrementar velocidad y adaptación manteniendo la calidad. Generando experiencias memorables.
SHIFT 2: DE UNA ESTRUCTURA FRAGMENTADA A REDES DE EQUIPOS
Un diseño organizacional minimalista, sin burocracia, basado en la autogestión de equipos con una dirección clara y alineada creará productos y servicios simples, limpios de ruido y enfocados en la entrega de valor con excelencia.
SHIFT 3: DE UNA CULTURA BASADA EN EL EGO A UNA CULTURA CONSCIENTE
La cultura se transforma desde el ser y el hacer de dos fuerzas: El contexto o sistema y las personas. No somos los mismos en el estadio que en el teatro. Fortalecer una cultura consciente implica trabajar con un propósito, líderes conscientes, mecanismos de refuerzo y formación en nuevas habilidades.
Lee más sobre diseño organizacional
Webinar
¿Cómo devolverle la vida a los comités directivos?
Santiago Alvarado nos da algunos tips sobre cómo volver a la vida los improductivos y aburridos comités
Artículo
Dejemos de hacer transformación superficial
Es cada vez más común ver inversiones de transformación que terminan en espacios de capacitación, sin alterar elementos estructurales de la organización.
Artículo
Los 10 shifts organizacionales más críticos
Raúl – Partner de la consultora nos habla de los 10 shifts organizacionales que toda empresa debe dar en un contexto de incertidumbre
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy