Você não sente nem vê
Mas eu não posso deixar de dizer, meu amigo
Que uma nova mudança em breve vai acontecer
E o que há algum tempo era novo e jovem, hoje é antigo
E precisamos todos rejuvenescer
No presente, a mente, o corpo é diferente
E o passado é uma roupa que não nos serve mais
Hace poco terminé de ver una serie en Netflix, 3%; recomiendo que la vean y si gustan podemos hacer una discusión amena acerca de los capítulos y giros en cada temporada.
Pero ahora me quiero centrar en lo que me ha generado reflexiones, sobre todo después de ver el capítulo final, escuchando de fondo a Chico Césarinterpretando Velha Roupa Colorida, canción que dejo líneas más abajo.
Los cambios son una constante, algo así como una corriente de agua, hay un inicio y un tiempo de crecer su caudal; la pregunta aquí es ¿Cuántos estamos dispuestos a embarcarnos en esas aguas?
Hay quienes son pioneros, inician los cambios, abren las cuencas y sientan precedentes para que todo comience a fluir; existe otro grupo que al ver el nacimiento de nuevas fuentes, cual exploradores, apresuran a embarcarse para explorar aquello que apenas está iniciando; también existen quienes son seguidores de los exploradores al ver su éxito, comienzan su travesía; finalmente están quienes son arrastrados por las corrientes del cambio creciente.
Las personas y las organizaciones, viven cambios, aunque la velocidad y magnitud de estos, varían según el sector y el contexto en el que se encuentren ubicados.
Probablemente fuiste pionero, iniciaste un cambio, muchas otras veces tomaste el papel de explorador; quizás hubieron veces donde fuiste un seguidor, pero levanta una alerta si alguna vez dejas que las aguas de los cambios te arrastren con fuerza por la corriente de lo nuevo sin estar preparado, sin tener posibilidad de maniobrar con éxito.
Piensa en esto, ¿recuerdas la última vez que tomaste algunos minutos para observar a tu alrededor, ver los números, conversar con algunas personas, investigar y validar conjeturas? ¿Cómo te sentiste? ¿Recuerdas las emociones que te causaron los insights? y ¿Qué pasó luego?
Parafraseando parte de la canción, te dejo estas líneas para tu propia reflexión:

Serás de las personas que no sienten y no ven los que está sucediendo,
Quizás tendrás la apertura para escuchar cuando alguien te diga que un nuevo cambio va a suceder,
Y que lo que alguna vez fue nuevo y joven, hoy es antiguo
Y que necesitamos todos rejuvenecer.

Recuerda que en el presente la mente y el cuerpo son diferentes
Y que el pasado es una ropa que no nos sirve más.

Abre tu mente y observa; toma el pasado como una lección, vive el presente por elección y explora el futuro con pasión.

Velha Roupa Colorida, canción compuesta originalmente por Belchior en 1976, en una década de grandes cambios en la sociedad brasileña.Belchior en 1976, en una década de grandes manifestaciones político-sociales frente a una realidad brasileña altamente conservadora y autoritaria.