¿Qué esperas de tu CEO en este contexto de crisis? En UMAAN hicimos esta pregunta a los líderes y equipos de empresas en sectores de banca, telco, educación, retail, salud, medios e industrial. Los resultados son tan fáciles de entender como difíciles de hacer.

Una crisis como el COVID-19 cambia drásticamente la relación esperada entre el CEO y la organización, sin importar la etapa en la que esté. Así lleve pocos años y esté en esa etapa conocida como “luna de miel”, donde todo lo nuevo que trae es bienvenido. O esté en la etapa de “los años dorados”, en los que está cosechando lo que sembró con un equipo de personas leales y cercanas.
En crisis como estas podríamos resumir lo que espera la organización de su líder en dos puntos:
1.Visión resiliente
Al crecer la incertidumbre es normal que las personas tengan dudas, sobre si la estrategia sigue siendo la misma, sobre qué cosas están revisándose y qué cosas están claras y se mantienen. Un punto imprescindible para esto es la transparencia y una alta frecuencia de comunicación. Se espera que el o la líder mantengan esclarecida la visión con un tono de resiliencia. Importante, no hablamos de un optimismo irreal, hablamos de una entereza y una convicción en que pase lo que pase, actuaremos honrando nuestros valores y terminaremos orgullosos de lo que conseguimos juntos.
2.Maestría emocional
Este tipo de situaciones generan un nivel de estrés alto en toda la organización. La forma de reaccionar, la energía que se coloca, cómo discutimos, cómo gestionamos la emocionalidad, es crucial. Necesitamos que la mayor cantidad de personas en la organización estén en su mejor versión para superar una crisis como esta. Una emoción que no debería caer ni en la apatía o la negación de lo que está pasando, ni caer en la ansiedad o miedo de las circunstancias. Para esto es crítico que el CEO dé ejemplo de esta maestría emocional. Considerando que es un ser humano, no lo podrá hacer si no trabaja de forma consciente en ello.
Mensaje final
El nivel de incertidumbre que se vive hoy es finalmente una oportunidad para que nuestros CEO en Latinoamérica demuestren que hacer empresa es una excelente manera de liberar el potencial de las personas y ayudarlas a generar riqueza para ellas y sus familias.