El artículo de esta semana publicado en la página de Naomi Stanford, una referente en el mundo del diseño organizacional, me introdujo al concepto de “pensamiento de catedral”. Este, sostiene que al igual que las catedrales, las cuales tomaban muchos años en ser construidas ( a veces cientos) y distintas generaciones de artesanos que dedicaban sus vidas enteras a este emprendimiento aun sabiendo que no llegarían a ver esta obra finalizada. Enfocados en planificar y participar en trabajos que beneficiarían a las futuras generaciones más allá de intereses estrechos personales.

Si bien esta crisis demanda a muchas empresas revisar su estrategia y operación en el corto y mediano plazo. Representa una oportunidad para los líderes empresariales de replantear una visión catedral, soportada en un propósito mayor. Guiados por el bienestar de la sociedad y sus valores centrales.
Si bien esta crisis demanda a muchas empresas revisar su estrategia y operación en el corto y mediano plazo. Representa una oportunidad para los líderes empresariales de replantear una visión catedral, soportada en un propósito mayor. Guiados por el bienestar de la sociedad y sus valores centrales.
Si bien esta crisis demanda a muchas empresas revisar su estrategia y operación en el corto y mediano plazo. Representa una oportunidad para los líderes empresariales de replantear una visión catedral, soportada en un propósito mayor. Guiados por el bienestar de la sociedad y sus valores centrales.

Puedes conocer más de este movimiento aquí.